jueves, 25 de junio de 2009

¿ COMO SE LLAMA?

HOLA BUENO A TODOS EN EL COLEGIO HAY UN PIBA QUE ME RE GUSTA SE LLAMA NOSE USTEDES MANDEN MSJ AL 156 84 75 06 Y AHI VEO SI ME DAN LA RESPUESTA CORRECTA SE GANAN UN VALE PARA IR A COMER A PALOMA-.....

EL ENYASO PARA FILOSOFIA

LA JUVENTUD EN LA ACTUALIDAD

Hoy en día la juventud esta deteriorada y ha perdido los valores tales como el respeto, la solidaridad, la tolerancia, etc. Que en épocas anteriores eran muy comunes en los jóvenes. Esto se debe a que la juventud de hoy en día vive en un contexto social muy diferente y apartado de aquellos tiempos. Estos son influidos por el mismo grupo social tanto interno como externo, quienes juegan con su mente. Este cambio en la juventud mayormente proviene de la familia quien en esta época no ha sabido comprender, relacionarse y educar a sus hijos, los cuales toman como ultima salida el mal camino u otros que se cierran en un mundo de soledad incomprendidos y abandonados por la misma familia.

Dejando de lado el contexto familiar nos introducimos en el factor externo: “Los Amigos “. Cuando el joven comienza a integrarse en la sociedad externa lo hace introduciéndose en un grupo de amigos. Cuando se ha introducido en un grupo de amigos tarde o temprano se dan cuenta de que su elección fue buena o mala. En la mayoría, sin importar, su elección son impulsados hacia algún vicio ya sea el ciber, las apuestas o en el peor de los casos en la droga y en el alcoholismo. Tomando como ejemplo para analizar, la droga y el alcohol, los jóvenes se introducen en ellos, ya sea por presión del grupo o decisión propia, muy dócilmente consiguen librarse de estas tentaciones que mutilan al ser humano. Esto los lleva a matar, a robar, secuestrar. Etc.

Introduciéndonos en otra característica del adolescente actual, hemos notado el “facilismo” que es una actitud que han tomado para sobrellevar un estilo de vida facilista. Este estilo de vida consiste en dejar que la propia vida les otorgue todo sin realizar esfuerzo alguno y dejando de lado el interés por le futuro.

Otro factor, que no es tan considerado, es el daño emocional-psicológico, que es común en algunos jóvenes de la actualidad. Es este el factor que lleva ala violencia, violaciones, el asesinato desenfrenado en masa, y hasta el mismo suicidio. Este factor ha sido deteriorado por la incomprensión externa e interna de la familia y la sociedad hacia los jóvenes de esta época.

La conclusión a la que hemos llegado es que la combinación de estas características o incluso la toma de una de ellas, afectan el mismo futuro y la esperanza de los jóvenes, culminando este ensayo esperamos que los jóvenes de nuestra sociedad tomen conciencia, analicen y traten de cambiar sus actitudes, para el propio bien de ellos dando así esperanza al futuro porvenir.